Read more
Este trabajo tiene como objetivo analizar y discutir la sexualidad infantil, la televisión y los efectos de los medios de comunicación en la construcción de la personalidad del niño. Analiza la relación entre la familia y los medios de comunicación, con el fin de proporcionar a los niños una educación integral. Hay que ir más allá de la información, hay que romper barreras, romper paradigmas, buscar lo oculto en cada uno de nosotros para reeducar a los niños que la televisión puede estar intentando educar a su manera. Para entender la sexualidad humana desde la infancia es fundamental comprenderla y debatirla libremente, tratando de entender si nuestras elecciones son propias o están determinadas por la sociedad. La sexualidad infantil se desarrolla desde los primeros días de vida y sigue manifestándose de forma diferente en cada etapa de la infancia. La primera parte de esta disertación destaca la sexualidad infantil y sus descubrimientos, siguiendo el modelo psicoanalítico, sus presupuestos teóricos, la estructura de la personalidad, las etapas del desarrollo sexual, abordando también el complejo de Edipo, historizando al niño en su contexto, su evolución y su conciencia.
About the author
Master en Teología, Educación y Religión - UFRGS/PPGEST; Pedagoga; Psicoanalista; Psicopedagoga Clínica y Hospitalaria; Profesora de la UEMG - Universidad del Estado de Minas Gerais - unidad de Carangola. Psicopedagoga Clínica en el Instituto Hottis de Biofeedback y Neurofeedback; Escritora; Madre y Esposa.