Fr. 64.00

La aplicación de los acuerdos bilaterales y multilaterales a las órdenes de detención dictadas por la Corte Penal Internacional (CPI)

Spanish · Paperback / Softback

Shipping usually within 2 to 3 weeks (title will be printed to order)

Description

Read more










La ejecución de las órdenes de detención dictadas por la Corte Penal Internacional (CPI) plantea un reto complejo, ya que la Corte carece de poderes ejecutivos propios y depende totalmente de la cooperación de los Estados. El caso de Vladimir Putin es un impresionante ejemplo de ello. Esta dependencia conduce a menudo a una situación insatisfactoria en la que las órdenes de detención dictadas por la CPI son meramente simbólicas porque en la práctica no se ejecutan o sólo se ejecutan de forma selectiva. A menudo, los Estados sopesan los intereses políticos, económicos y diplomáticos frente a sus obligaciones legales, con el resultado de que los acusados poderosos o con buenas conexiones siguen estando protegidos de ser procesados. En este contexto, los acuerdos bilaterales y multilaterales de bajo umbral ofrecen una posible solución para mejorar la ejecución de las órdenes de detención de la CPI. Los acuerdos bilaterales permiten a los Estados celebrar acuerdos específicos con la CPI o entre sí que les permitan ejecutar órdenes de detención en determinados casos sin estar plenamente vinculados por las normas generales del Estatuto de Roma. Estos acuerdos podrían contener reservas y condiciones específicas, por ejemplo que la cooperación se limite a determinadas categorías de crímenes como el genocidio, los crímenes contra la humanidad o los crímenes de guerra. Esta restricción específica permitiría a los Estados preservar su soberanía nacional y, al mismo tiempo, contribuir a la persecución penal internacional. Los acuerdos multilaterales ofrecen otra oportunidad para crear una base más amplia para la ejecución de las órdenes de detención de la CPI. Dichos acuerdos podrían negociarse a nivel regional y promover la cooperación entre la CPI y organizaciones como la Unión Africana (UA) o la Unión Europea (UE). Además de la cooperación bilateral y multilateral, una mayor implicación de Interpol como socio de bajo umbral de la CPI podría facilitar la ejecución de las órdenes de detención internacionales. Se podría dotar a Interpol de poderes especiales para intensificar el apoyo a la aplicación de las decisiones de la CPI. Estos enfoques pragmáticos ofrecen a los Estados un medio flexible de cooperación que respeta sus intereses políticos y su soberanía. La posibilidad de alcanzar acuerdos individualizados adaptados a circunstancias específicas reduce el umbral de cooperación, lo que podría animar a más Estados a apoyar a la CPI en casos individuales.

Product details

Authors Inge Dubois, Helmi Hiltunen, Geert Vermant
Publisher Bremen University Press
 
Languages Spanish
Product format Paperback / Softback
Released 21.11.2024
 
EAN 9783690351157
ISBN 978-3-690-35115-7
No. of pages 220
Dimensions 140 mm x 216 mm x 16 mm
Weight 317 g
Subject Social sciences, law, business > Law > International law, foreign law

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.