Read more
El pedagogo profesional es uno de los responsables de guiar y estimular el desarrollo de los niños en sus aspectos cognitivos, físicos y afectivos durante la educación infantil. La formación pedagógica debe incluir una base teórica y práctica de las habilidades motrices, así como un enfoque de cultura corporal, para que los futuros maestros que trabajan en la educación infantil puedan basar sus actividades didáctico-pedagógicas en las características de cada niño. El objetivo del estudio fue elaborar una propuesta para pedagogos y licenciados consistente en un manual ilustrado y explicativo sobre las actividades a aplicar para mejorar la motricidad de niños de entre 6 meses y 6 años. Tiene en cuenta no sólo el tipo de actividad a trabajar, sino también el rango de edad de los niños, los materiales y métodos necesarios, así como los cuidados durante las tareas, relacionando los dominios que serán estimulados y cómo estas actividades afectan el cuerpo del niño. Este trabajo se llevó a cabo en la Universidad de Pernambuco, campus de Petrolina, bajo la dirección del Prof. Dr. Tarcísio Fulgêncio Alves da Silva.
About the author
Denilson cursa un Máster en Educación en el Programa de Postgrado en Formación de Profesores y Prácticas Interdisciplinares de la Universidad de Pernambuco, campus de Petrolina. Aline y Adriana son, respectivamente, estudiantes de Fisioterapia y Pedagogía en la Universidad de Pernambuco campus Petrolina Este trabajo es el resultado de una investigación de maestría.