Read more
Actualmente existe una gran preocupación por el aumento de la resistencia característica del hormigón utilizado tanto en pequeñas como en grandes obras de construcción. El aumento de esta resistencia conduce a la falsa idea de que los elementos constitutivos de la estructura pueden tener secciones cada vez más pequeñas. Sin embargo, el análisis del comportamiento de una estructura y de sus elementos no se refiere sólo a la resistencia del hormigón y/o del acero, sino también a su Módulo de Elasticidad, específico para cada tipo de hormigón, que determina su capacidad de deformación (MEHTA y MONTEIRO, 2008). El hormigón no tiene un comportamiento lineal a lo largo de su curva Esfuerzo x Deformación. Conocer esta característica de cada hormigón es de fundamental importancia para analizar las deformaciones y fisuración del hormigón, si soportará las cargas que actuarán sobre él (Estado Límite Último - ELU) y si estas cargas no provocarán deformaciones excesivas (Estado Límite de Servicio - ELS).
About the author
Licenciado y Postgraduado por la Universidad Federal de Minas Gerais - UFMG. Especializado en diseño estructural, ya sea en mampostería estructural, hormigón armado o muros de hormigón.