Read more
Las pequeñas y medianas empresas (PYME) del sector alimentario se enfrentan a diversos problemas de sostenibilidad, que van desde el impacto ambiental de los residuos alimentarios hasta la preocupación por la salud humana en relación con determinados ingredientes y métodos de producción. En este estudio cualitativo, basado en los marcos conceptuales del desarrollo estratégico, la gestión de las partes interesadas y la teoría institucional, exploré las barreras y los factores facilitadores de las PYMES alimentarias a la hora de abordar proactivamente estas cuestiones. Surgieron tres temas. El desarrollo estratégico tendía a ser ad hoc y experimental, pero se centraba por igual en el establecimiento y crecimiento de un mercado para el producto y en la consecución de la misión central. La parte interesada más importante era el cliente porque es esencial para la supervivencia de la empresa, pero también porque los propietarios-directivos intentan cambiar la conciencia y los comportamientos de los clientes en lo que respecta a las cuestiones de sostenibilidad.
About the author
Aurora Dawn Reinke es Doctora en Administración de Empresas con especialización en Gestión del Impacto Social. Está especializada en sostenibilidad y responsabilidad corporativa en los sectores de hostelería, reuniones y eventos, viajes y turismo. Tiene un máster en Negocios Internacionales y ha trabajado y dado conferencias en toda Europa y América Latina.