Read more
Este artículo presenta los resultados de la investigación in(ter)vención-acción realizada con la comunidad escolar de la Escuela Estadual Atanagildo Domingues, en el municipio de Arroio Grande-RS. El objetivo fue discutir la educación que se ofrece a los hijos e hijas de los trabajadores pertenecientes a la comunidad en la que se encuentra la escuela. Esta escuela está geográficamente localizada en el campo, por lo que utilizamos las concepciones de educación rural como referencia a la hora de discutir el concepto de educación que sustenta el proyecto educativo de la escuela. Esta investigación se realizó con base en los principios y presupuestos de la investigación-acción, es decir, investigación in(ter)vención-acción que contó con el protagonismo de los sujetos que componen la comunidad. Todos los involucrados estuvieron presentes para discutir, interactuar, problematizar y participar en el proceso de comprensión y apropiación del proyecto educativo de la escuela. Se realizaron círculos de discusión basados en la inspiración freireana y se dieron cuenta de que para construir sus ideales, la escuela necesita educar desde una perspectiva libertaria.
About the author
Pedagogue from the University of the Campanha Region (URCAMP, BAGÉ, 2002), Postgraduate in: Educational Orientation (CESUSC); School Supervision (CESUSC); Psychopedagogy (URCAMP); Environmental Education (UFPEL); Continuing Education Course in Religious Education (CONER); Study Supervisor in the PNAIC Network, Master's in Countryside Education from Unipampa (2016).