Fr. 57.50

La utópica potenciación colectiva de las ERT - Entre el ostracismo y la complejidad del proceso

Spanish · Paperback / Softback

Shipping usually within 1 to 2 weeks (title will be printed to order)

Description

Read more










En este artículo, doy cuenta de las interacciones políticas e institucionales con las transnacionales en el marco de la elaboración del proyecto de ley de creación del Alto Consejo de los Tunecinos en el Extranjero. La idea de este proyecto, que figura en la agenda institucional tunecina desde 1990 pero que nunca ha visto la luz, ha sido retomada por las transnacionales desde la revolución tunecina. Este proyecto de ley forma parte de la democratización de Túnez, a la que las transnacionales han contribuido para establecerse como ciudadanos de pleno derecho. Por un lado, este proyecto de ley representa un cambio considerable, en la medida en que tiene en cuenta su condición migratoria. Por otro, es una forma de esencialización institucional, que da lugar a tiras y aflojas políticas y a luchas de poder que obstaculizan su aplicación.

About the author










Doctora en Ciencias Políticas por el laboratorio Triangle UMR 5206 CNRS de la ENS de Lyon y el IEP de Lyon, es codirectora de Wes'Sup (Francia y Suiza). Profesora universitaria e investigadora, es miembro del consejo de redacción de ATEP y del consejo científico de la FEDE, y codirige la investigación doctoral en DBA.

Product details

Authors Itidel Fadhloun
Publisher Ediciones Nuestro Conocimiento
 
Languages Spanish
Product format Paperback / Softback
Released 26.09.2024
 
EAN 9786208130794
ISBN 978-620-8-13079-4
No. of pages 72
Dimensions 150 mm x 220 mm x 5 mm
Weight 125 g
Subject Social sciences, law, business > Business > General, dictionaries

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.