Read more
Este estudio tiene como objetivo analizar los discursos de los consejeros escolares en relación con situaciones de indisciplina y violencia en la escuela, así como el funcionamiento del propio Consejo Escolar (CE). El estudio se basó tanto en perspectivas teóricas como en investigaciones empíricas en tres escuelas públicas del interior de São Paulo y utiliza dos herramientas metodológicas: análisis de documentos, actas de las reuniones del CS en 2012, 2013 y 2014, y entrevistas individuales en 2014 con representantes de diferentes segmentos del CS: director; profesor; empleado; padre o tutor y alumno. Nuestra hipótesis de que tanto los consejeros escolares como los educadores en general tienen grandes dificultades para abordar las cuestiones de indisciplina y violencia en la escuela, especialmente de forma democrática, se vio respaldada por los datos. No pretendíamos generalizar nuestros análisis para un país de tamaño continental y con grandes diferencias y diversidades. La reflexión sobre el papel del Consejo Escolar impregna el trabajo y aporta aspectos que invitan a la reflexión.
About the author
Er hat einen Abschluss in Pädagogik (UNESP) und Literatur (Claretianas) mit den Schwerpunkten Alphabetisierung (UNESP) und Sprachtheorien und -unterricht (UNESP) sowie einen Master-Abschluss in Pädagogik (UFSCar). Er ist Doktorand des PPGE-Programms an der UNESP-Rio Claro. Er ist Schuldirektor im städtischen Bildungssystem von Rio Claro und Professor an der Hochschule für Technologie und Bildung in Rio Claro.