Fr. 78.00

LA EFICACIA DE LA MEDIACIÓN DE LA SADC EN LOS CONFLICTOS POSTELECTORALES - ESTUDIO DE CASO DE LA CRISIS ELECTORAL DE ZIMBABUE EN 2008

Spanish · Paperback / Softback

Shipping usually within 1 to 2 weeks (title will be printed to order)

Description

Read more










Este libro ofrece un análisis en profundidad de los esfuerzos de mediación de la Comunidad para el Desarrollo del África Meridional (SADC) en la resolución de conflictos postelectorales, utilizando la crisis electoral de Zimbabue de 2008 como caso de estudio fundamental. La crisis, marcada por la violencia generalizada y la inestabilidad política tras los controvertidos resultados electorales, supuso un importante desafío para la paz y la seguridad regionales. Mediante un examen detallado, el libro explora las estrategias e intervenciones empleadas por la SADC, evalúa su eficacia y analiza las implicaciones más amplias para los mecanismos regionales de resolución de conflictos. A partir de fuentes primarias, entrevistas con las principales partes interesadas y análisis comparativos, el libro ofrece una visión crítica de los puntos fuertes y las limitaciones del papel mediador de la SADC, contribuyendo así al discurso sobre la resolución internacional de conflictos y la búsqueda de una paz sostenible en África Austral.

About the author










Charles Gwanzura es profesor de Derecho Internacional y ADR en la Universidad Abierta de Zambia.

Product details

Authors Charles Gwanzura
Publisher Ediciones Nuestro Conocimiento
 
Languages Spanish
Product format Paperback / Softback
Released 30.07.2024
 
EAN 9786207893928
ISBN 978-620-7-89392-8
No. of pages 148
Dimensions 150 mm x 220 mm x 10 mm
Weight 238 g
Subject Social sciences, law, business > Law > International law, foreign law

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.