Read more
Proteger a los trabajadores de los riesgos físicos, químicos y biológicos no es lo único que garantiza un entorno laboral seguro y saludable. También protege contra los riesgos psicosociales que repercuten en el bienestar mental y físico en el lugar de trabajo. Los trabajadores pueden sufrir estrés emocional o físico como consecuencia de la excesiva carga de trabajo, la precariedad de las relaciones personales, los constantes cambios tecnológicos y la dinámica de los principios organizativos.Así pues, además de sugerir formas de paliar los efectos negativos del estrés, este libro recomienda soluciones encaminadas a mejorar la calidad de vida en el trabajo, tanto para los trabajadores individuales como para los gestores de la administración pública.Se invita al lector a explorar una perspectiva moderna en una nueva ventana. Nuestra intención no es agotar el tema, sino ofrecer una perspectiva que aporte aprendizaje a la gestión pública. Para que pueda salir del ámbito de las ideas y comprender sus necesidades de formación en la práctica, esperamos firmemente que este libro le sirva de conexión.¡Feliz lectura!
About the author
Giglliara S. M. Zancanella tiene un Máster en Gestión Pública y es licenciada en Ingeniería de Producción por la UFES. Actualmente es Asistente de Administración en el IFES. Wellington Gonçalves es Doctor por la UNIMEP y Máster por el IME. Es Profesor Asociado de la UFES y Profesor Titular del PPGGP. También es evaluador ad hoc de cursos para el INEP/MEC.