Read more
Este trabajo tiene como objetivo estudiar la percepción de la Ergonomía por parte de los empleados de una pequeña industria química de Pinhais, Paraná, que no se ajusta a las normas reglamentarias y a los preceptos básicos de la Ergonomía. La metodología utilizada, caracterizada como estudio de caso, involucró la realización de encuestas objetivas a todos los trabajadores de la organización, buscando informaciones sobre desempeño, productividad y calidad de vida en el trabajo. Tras esta etapa, los datos obtenidos se detallaron y analizaron para comprender las correlaciones y sus causas y consecuencias. Entre las conclusiones se encuentra que la alta rotación de empleados está asociada a una baja preocupación por el entorno ergonómico y la calidad de vida en el trabajo, lo que conduce a una percepción negativa por parte de los trabajadores hacia la organización en su conjunto. Esto tiene un impacto directo en la motivación y satisfacción de los empleados, y un impacto indirecto en la productividad.
About the author
Ingeniero de producción cursando un máster; amplia experiencia en finanzas, gestión estratégica y operativa, incluida la gestión de equipos y proyectos; inglés fluido y español en curso; amplios conocimientos de tecnologías y software, incluida la implantación y parametrización de ERPs.