Read more
Además de cambiar la vida cotidiana de las sociedades modernas, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han modificado el modo en que los países almacenan su propiedad intelectual, prestan sus servicios digitales y controlan sus infraestructuras críticas. Las naciones se han vuelto dependientes de las TIC y las interrupciones causadas por vulnerabilidades o sabotajes en estas infraestructuras pueden poner en peligro la soberanía nacional. En este escenario, muchos países han creado estrategias de seguridad para protegerse en el ciberespacio. Este artículo presenta los conceptos para establecer una estrategia nacional de ciberseguridad utilizando el método de investigación de la Teoría Fundamentada. Al final del análisis, se diseñó un modelo conceptual y se estudió su adherencia comparándolo con las estrategias cibernéticas de algunos países. Esto demuestra que los conceptos no son definitivos, sino dinámicos, y que el modelo propuesto puede ser una alternativa para crear ciberestrategias nacionales o revisar las iniciativas existentes.
About the author
Cicero Araujo Lisboa: Information Security Technologist at the University of Vale do Rio dos Sinos - (UNISINOS). He has received awards from the Brazilian Computer Society and the SAP Honor Student Award. Leonardo Lemes Fagundes: PhD student in Production and Systems Engineering, Master in Applied Computing and Bachelor in Informatics from UNISINOS.