Read more
Esta investigación se centra en el conflicto entre el concepto platónico o ideal puro de la independencia de los bancos centrales respecto de los gobiernos y su aplicación práctica en la vida real. Platón nos enseñó que un ideal puro es perfecto porque es abstracto, divorciado del mundo exterior. Un ideal puro no puede aplicarse perfectamente a una escena política compleja determinada por los actores sociales. A diferencia de un ideal puro, abstracto y perfecto, la realidad se caracteriza de hecho por su heterogeneidad y está influida por numerosos factores incontrolables. Los acontecimientos concretos que examina este trabajo se refieren a la influencia que ejerció el BCE en el escenario político italiano entre agosto y noviembre de 2011 en dos ocasiones concretas, acontecimientos que culminaron con la dimisión forzada del primer ministro Silvio Berlusconi. El conflicto que nuestra investigación trata de dilucidar se refiere a la incoherencia entre el concepto de independencia política del BCE y la influencia que el BCE ejerció en la escena política italiana en 2011. Las teorías de Hobbes, Maquiavelo y Platón, consideradas obras clásicas occidentales sobre el arte de gobernar, se utilizarán para dar forma a las respuestas obtenidas, que se expondrán en una estructura narrativa.
About the author
Der Autor schloss im November 2000 sein Studium der Philosophie mit einer Abschlussarbeit über die Freudsche Psychoanalyse ab. Nach einer Karriere im Finanzrisikomanagement entschied sie sich 2014, an die Universität zurückzukehren, wo sie einen MBA mit einer Abschlussarbeit über internationale Finanzen absolvierte.