Read more
Este libro tiene un núcleo central para la formación de alianzas cooperativas entre sólo las organizaciones del tercer sector (OTS), actualmente, la literatura ha venido mostrando trabajos considerando más las alianzas del tercer sector con el Gobierno y Empresas Privadas, las cuales son conocidas como alianzas intersectoriales. Otra razón importante es que existe muy poca literatura académica sobre el tema. Analiza los factores relevantes para la construcción de alianzas estratégicas que contengan sólo OET, denominadas Alianzas Sociales. De esta forma, el libro es recomendado para profesionales, tales como: empresarios, gerentes, profesores que trabajan en el campo estratégico, tanto en empresas privadas como en organizaciones del tercer sector. Finalmente, el proyecto se dividió en 4 pasos: factores motivadores; criterios de selección; estructura de gobernanza y dinámica evolutiva, con el fin de analizar cómo construir las alianzas sociales.
About the author
Laureato in Economia Aziendale presso l'Università Statale di Londrina (UEL) nel 2007; post-laurea in Ingegneria della Produzione presso l'Università Statale di San Paolo (UNESP) nel 2013 e Master in Amministrazione presso l'Università Metodista di Piracicaba nel 2015. Proprietario dell'azienda di prodotti metallici Espromet Industry e professore MBA in gestione aziendale presso l'UNIMEP.