Fr. 78.00

Cuestiones críticas en la investigación periodontal

Spanish · Paperback / Softback

Shipping usually within 1 to 2 weeks (title will be printed to order)

Description

Read more










La enfermedad periodontal ha asolado a la humanidad desde su primera aparición en la Tierra. Lesiones óseas típicas de la periodontitis en fósiles de la cultura paleolítica del hombre de Neandertal. La periodontitis parece haber sido una de las enfermedades más comunes de los egipcios hace más de 4000 años. Las enfermedades periodontales prevalecen tanto en los países desarrollados como en los que están en vías de desarrollo y afectan aproximadamente al 20-50% de la población mundial. La alta prevalencia de la enfermedad periodontal en adolescentes, adultos y personas mayores la convierte en un problema de salud pública. Las enfermedades periodontales se han estudiado agresivamente durante varias décadas y se han realizado enormes avances. En la década de 1990 se ha producido un avance que eclipsa a todos los demás. La investigación básica y la investigación clínica en periodoncia han convergido dando lugar a un aumento logarítmico del ritmo de progreso. Desde sus inicios, la investigación de la enfermedad periodontal se ha desarrollado a lo largo de dos vías relacionadas pero separadas.

About the author










Ashlesha Areka es estudiante de posgrado en el Departamento de Periodoncia.

Product details

Authors Ashlesha Arekar, Nikesh Moolya, Nilima Rajhans
Publisher Ediciones Nuestro Conocimiento
 
Languages Spanish
Product format Paperback / Softback
Released 01.04.2024
 
EAN 9786207343911
ISBN 978-620-7-34391-1
No. of pages 112
Dimensions 150 mm x 220 mm x 8 mm
Weight 185 g
Subject Natural sciences, medicine, IT, technology > Medicine > Dentistry

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.