Read more
Se consideran cuestiones problemáticas de la estructura interna de las estrellas tomando como ejemplo el Sol y su formación. El Sol consta de dos heliosferas principales: el núcleo interno sólido y frío, compuesto por fragmentos de roca de composición silicatada, adecuada a la composición media de los meteoritos, cementada por hielo de hidrógeno (predominante), oxígeno, nitrógeno, CO2 y otros. La segunda heliosfera está representada por fundidos de silicatos, está superpuesta por una fotosfera de baja potencia (esencialmente una capa de ebullición), tranquila en los años de Sol tranquilo, fragmentada cuando el Sol está activo. La heliosfera fundida es la principal fuente de energía del Sol y de otras estrellas. Se excluyen las reacciones termonucleares en los núcleos de las estrellas. Todos los objetos cósmicos autoluminosos se formaron como resultado de la acreción a partir de cuerpos sólidos (se permiten correcciones y abreviaturas).
About the author
Born on 07.07.1935 in the village of Dobrinj, Elskiy district, Polessk, now Gomel region. Education: Kiev Geological Exploration Technical School, Tomsk Polytechnic Institute, correspondence postgraduate course at the Gomel State University, PhD thesis defence at the Leningrad Mining Institute. Work: Western Siberia, Kazakhstan, Altai Territory, Belarus.