Fr. 52.50

El impacto del programa de radio Cheni Cheni y los grupos de debate

Spanish · Paperback / Softback

Shipping usually within 1 to 2 weeks (title will be printed to order)

Description

Read more










Malawi tiene más de 1,2 millones de personas que viven con el SIDA (PVVS) y unos 770.000 niños huérfanos a causa del VIH/SIDA. El programa de radio Cheni Cheni Nchiti (CCN) fue producido por el proyecto BRIDGE II del Centro Johns Hopkins de Programas de Comunicación (CCP) como parte de los esfuerzos de control del VIH/SIDA en Malawi. La combinación del programa de realidad radiofónica CCN con debates de seguimiento de su contenido entre los oyentes a través de grupos formales de oyentes aumentó el impacto de sus intervenciones en las audiencias previstas, lo que indica los efectos mediadores que la comunicación interpersonal puede tener en los programas de los medios de comunicación. Sin embargo, el diseño de la CCN y de futuros programas debería ampliarse para incluir componentes que aborden las barreras estructurales (como la pobreza y el acceso limitado a los servicios) para el cambio de actitudes y comportamientos.

About the author










Thomas Ofem es experto en comunicación social y para el cambio de comportamiento. Trabaja en el Centro de Programas de Comunicación (JHUCCP), proporcionando liderazgo técnico en el ámbito de la prevención, el control y la mitigación del impacto del VIH en la comunidad One.

Product details

Authors Thomas Ofem
Publisher Ediciones Nuestro Conocimiento
 
Languages Spanish
Product format Paperback / Softback
Released 26.03.2024
 
EAN 9786207298358
ISBN 978-620-7-29835-8
No. of pages 96
Dimensions 150 mm x 220 mm x 7 mm
Weight 161 g
Subject Humanities, art, music > Education > Social education, social work

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.