Read more
En 2009, el Consejo Nacional de Justicia instituyó la planificación estratégica a nivel nacional, estipulando metas obligatorias para todos los Tribunales de Justicia del país. Este estudio buscó conocer las percepciones de jueces y funcionarios sobre el cumplimiento de esas metas, a partir de un estudio del Tribunal de Justicia del Estado de Río de Janeiro, y cómo ese proceso influye en el fortalecimiento de la planificación estratégica en ese Tribunal. Se realizaron entrevistas a jueces, magistrados, secretarios de jueces, directores administrativos y funcionarios, todos ellos que trabajan en el TJERJ. Los resultados de la investigación muestran que, aunque no haya un conocimiento generalizado de la planificación estratégica en vigor, o incluso aunque los objetivos no se comprendan del todo, el hecho de que se estén cumpliendo es positivo para la planificación del tribunal.
About the author
Luiza Szczerbacki Castello Branco es licenciada en Derecho por la Universidad Federal Fluminense - UFF. Estudió Derecho Internacional en la Universidad de París-X, en Francia. Máster en Administración Pública y Gobierno por la Fundación Getulio Vargas - EBAPE/FGV. Su línea de investigación es Gestión del Poder Judicial. Autora de artículos. Abogada.