Fr. 107.00

Censura y Literatura. Memorias Contestadas

Spanish · Hardback

Shipping usually within 3 to 5 weeks (title will be specially ordered)

Description

Read more










Este libro reúne diecinueve artículos de diversos especialistas de las literaturas del estado español en torno a la influencia que la censura franquista tuvo en las literaturas del marco ibérico. Los artículos del libro han sido organizados en tres grandes apartados temáticos. El primero, presenta estudios de las actividades censorias franquistas que han afectado a las literaturas del estado español. Sigue un segundo apartado que recoge aportaciones teóricas o reflexiones desde ámbitos no literarios como la traducción, las artes plásticas o los estudios etnográficos. Completa el volumen un tercer apartado que resalta la contribución que los estudios pioneros de M. Abellán, X. Alonso Montero, J. Gallofré y J. M. Torrealdai realizaron a los estudios de la censura franquista.

List of contents










María José Olaziregi
Prologo. Censuras ibericas, hoy. A modo de breve presentacion. ................... 9
APARTADO I: La censura en las literaturas ibéricas ................................... 27
Xelo Candel Vila
1 Censura franquista y poesia. Estudio de los expedientes de la
censura franquista sobre la obra de Jaime Gil de Biedma. ........................... 29
Xosé Manuel Dasilva
2 El estado de la investigacion sobre la censura franquista en las letras
gallega. ................................................................................................................. 45
Idoia Gereñu
3 La supresion en el teatro vasco. La censura franquista en la
evolucion de un teatro de identidad del siglo XX .......................................... 63
Fernando Larraz
4 Falange, expresionismo y censura. El catalogo de autores espanoles
de Luis de Caralt ................................................................................................. 81
Javier Lluch-Prats
5 Max Aub ante la censura franquista: El laberinto mágico bajo sospecha .... 105
Francisco José López Alfonso
6 Censura y repugnancia. Las reputaciones, de Juan Gabriel Vasquez ........... 123
Raquel Macciuci
7 Lo que no se puede decir, [no] se debe decir. Garcia Lorca, de
Manuel Vicent: una aproximacion a la censura en Espana en 1969 ........... 133
Paula Martínez
8 Represion intelectual en la Espana franquista: Alfonso Sastre o la
historia de un silenciamiento. .......................................................................... 157Francesc Montero Aulet
9 Memoria intima y/o autocensura. Notas, dietarios y reflexiones de
Josep Pla, Gaziel y Manuel Brunet de los anos cuarenta y cincuenta ....... 177
Berta Muñoz Cáliz
10 ¿estos autores de hoy que infectan nuestros escenarios¿¿: La
censura teatral del franquismo y la desmemoria historica ......................... 195
Joan Oleza
11 Luis Alvarez Petrena entre censores. ............................................................. 213
Lourdes Otaegi Imaz
12 La poesia de Gabriel Aresti ante la censura: codigos de expresion
para tiempos de silencio .................................................................................. 241
Xavier Pla
13 Como sacar a una literatura de las catacumbas. El delito de escribir
y el riesgo de publicar bajo la censura franquista en la literatura
catalana de posguerra ...................................................................................... 265
Beñat Sarasola
14 La ambivalencia de la censura: el caso de Euskaldunak de Orixe .............. 279
APARTADO II: Estudios teóricos e investigaciones desde ámbitos no
literarios ................................................................................... 301
Amaia Elizalde Estenaga
15 La memoria de la censura franquista en el marco academico
iberico. Critica desde una perspectiva vasca ................................................ 303
Ana Gandara Sorarrain
16 La transmision de los referentes simbolicos en contextos de
dominacion ....................................................................................................... 321
Miren Ibarluzea Santisteban
17 Censura, traduccion e ideologia: lineas de investigacion en el
ambito de los estudios vascos. ........................................................................ 337Ismael Manterola Ispizua
18 Franquismo y censura en las artes plasticas: un arte sin censura en
el horizonte ....................................................................................................... 361
Pio Perez Aldasoro
19 Autocensura extrema: silencio y memoria en una familia vasca
represaliada por la dictadura franquista ....................................................... 385
PARTADO III: Estudios pioneros sobre la censura en el ámbito
peninsular ................................................................................. 401
Fernando Larraz
20 Manuel L. Abellan, mas que un pionero ....................................................... 403
Manuel Llanas
21 Un estudio (casi) fundacional ........................................................................ 407
María José Olaziregi
22 Joan Mari Torrealdai, a pesar de la censura .................................................. 413
Dolores Vilavedra
23 La singular mirada de un antifascista ............................................................ 421

About the author










María José Olaziregi Alustiza, doctora en Literatura Vasca (1997), es profesora titular de Literatura Vasca en la Universidad del País Vasco (Dto. de Lingüística y Estudios Vascos). Ha impartido docencia en universidades nacionales e internacionales, y publicado extensivamente sobre literatura vasca contemporánea, en especial, sobre narrativa vasca desde planteamientos teórico-metodológicos diversos (comparativos, estudios de género, sociología de la literatura). Es la directora del grupo de investigación consolidado (MHLI, Memoria Histórica en las Literaturas Ibéricas), así como de los proyectos FFI2017-84342-P (MEC), US 17/10 (UPV) e IT 1047-16 (Gobierno Vasco).

Lourdes Otaegi Imaz, doctora en Literatura Vasca (1992), es profesora agregada de Literatura Vasca en la Universidad del País Vasco (Dto. de Lingüística y Estudios Vascos). Su principal línea de investigación es el género lírico, y en particular, la generación literaria de la Segunda República, aunque también ha realizado estudios monográficos en torno a destacados escritores vascos del periodo 1963-1985, como son Gabriel Aresti, Xabier Lete, Bernardo Atxaga y Joseba Sarrionandia. Forma parte de los Proyectos de Investigación sobre Memoria Histórica FFI2017-84342-P (IP. M.J. Olaziregi, MEC 2016-2020), así como los proyectos sobre historiografía literaria (IP. J.M. Pozuelo Yvancos, IDEALIT 2014-2017 e HISTORIALIT 2018-2022).


Product details

Assisted by María José Olaziregi Alustiza (Editor), María Lourdes Otaegi Imaz (Editor), Ulrich Winter (Editor)
Publisher Peter Lang
 
Languages Spanish
Product format Hardback
Released 28.04.2020
 
EAN 9783631778050
ISBN 978-3-631-77805-0
No. of pages 434
Dimensions 155 mm x 32 mm x 212 mm
Weight 625 g
Illustrations 3 Abb.
Series Estudios hispánicos en el contexto global. Hispanic Studies in the Global Context. Hispanistik im globalen Kontext
Estudios hispánicos en el contexto global. Hispanic Studies in the Global Context. Hispanistik im gl
Subject Humanities, art, music > Linguistics and literary studies > Romance linguistics / literary studies

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.