Read more
Este libro explora la caracterización y el rol del judío en uno de los textos antisemitas más polémicos del siglo XVII en España: el Centinela contra judíos, compuesto por el franciscano Fray Francisco de Torrejoncillo. Mediante la primera transcripción completa y anotada del Centinela en español, nuestro trabajo brinda a los lectores hispanohablantes una edición académica accesible, que por primera vez distingue con claridad los textos de las ediciones madrileñas de 1674 y 1676, que contienen notables diferencias no señaladas antes por la crítica. También ofrecemos un análisis literario y cultural del Centinela, utilizando el aparato de la teratología con el fin de identificar y reconocer a su judío como monstruo en lugar de ser humano.
List of contents
INTRODUCCIÓN 11
CAPÍTULO UNO El libro, el autor y el contexto 13
I - El mundo del Centinela 13
II - Torrejoncillo: su vida, su libro y su voz 16
III - La influencia portuguesa 26
IV - Revisión de literatura 34
V - La elaboración del enemigo 41
CAPÍTULO DOS Bestiario judío 47
I - ¿No matarás? 47
II - Monstruosidades judías en el Centinela 48
III - Bestiario judío 54
IV - La abyección en forma humana 66
III - Inivisible, invencible, incontenible 75
CONCLUSIONES 87
BIBLIOGRAFÍA 90
Edición del Centinela contra judíos, de Fray Francisco de
Torrejoncillo (1674-1676) 93
Sobre esta edición 93
TABLA DE LOS CAPÍTULOS DE ESTE LIBRO 123
PRÓLOGO 125
CAPÍTULO PRIMERO Cómo los judíos son y siempre fueron presumidos y mentirosos 129
CAPÍTULO II Que los judíos son, y han sido, traidores 133
CAPÍTULO III Cómo los judíos fueron menospreciados y abatidos 151
CAPÍTULO IV Cómo los judíos son perseguidores de nuestra santa fe católica 157
CAPÍTULO V Que los que favorecen a los judíos por intereses que les dan nunca tendrán buen fin, ni medrarán con ellos 173
CAPÍTULO VI Cómo no se debe tener confianza de los judíos, ni creer en sus obras 187
CAPÍTULO VII De las ansias que tienen los judíos de ver venir al Mesías 195
CAPÍTULO VIII Cómo los judíos, dondequiera que están, son unos para otros como un cuerpo místico 205
CAPÍTULO IX Por qué se llamaron hebreos, israelitas, y judíos, y de cómo antiguamente los llamaban marranos, y por qué 213
CAPÍTULO X Cómo demás de ser los judíos opuestos a nuestra santa fe, son enemigos capitales nuestros 223
CAPÍTULO XI De las diferencias que hay de judíos señalados por providencia divina 237
CAPÍTULO XII Cómo los judíos son inquietos, vanagloriosos, sediciosos, y de ordinario donde están siembran discordias 249
CAPÍTULO XIII De cómo los hebreos no tienen de presente honra o nobleza alguna, y la grande que tenían la perdieron en la muerte de Cristo 259
CAPÍTULO XIV De la piedad que Nuestra Madre la Iglesia tiene y tendrá con los judíos, y hasta cuándo han de durar en su obstinación 267
About the author
Nacido en Washington, DC, Jake Levin recibió su doctorado en estudios hispánicos de la Université de Montréal en 2022. Estudió español en Bowdoin College y obtuvo una maestría en educación de University of Southern Maine, y otra maestría en estudios hispánicos de McGill University. Ha enseñado en Providence College (Rhode Island, EE. UU) y Valleyfield College (Quebec, Canadá). Su campo primario de investigación es el antisemitismo y la experiencia judía en la época de la Inquisición Española.