Fr. 18.50

América Latina En El Siglo XXI - Sus Grandes Desafíos Y La Urgencia de Un Nuevo Paradigma de Desarrollo

Spanish · Paperback / Softback

Shipping usually takes at least 4 weeks (title will be specially ordered)

Description

Read more










La dé cada de 1980 marca un punto de inflexió n en el desarrollo de Amé rica Latina. Durante esa dé cada se produjo la coincidencia de cuatro fenó menos que desde entonces han marcado el desarrollo de Amé rica Latina: el colapso del "ré gimen proteccionista" que vení a siendo empleado por los paí ses latinoamericanos desde la dé cada de 1950; la crisis de la deuda externa; la generalizada aceptació n de la polí tica neoliberal, y el surgimiento de un nuevo orden econó mico caracterizado por la fragmentació n del proceso de producció n a lo largo de varios paí ses.

Como consecuencia del colapso del ré gimen proteccionista y de la crisis de la deuda externa, los paí ses latinoamericanos empiezan a abandonar el modelo proteccionista y comienzan a adoptar un nuevo paradigma de desarrollo, basado en los principios de la teorí a neoclá sica. Intelectuales y organismos multilaterales promovieron ese modelo como el paradigma que los paí ses latinoamericanos deberí an adoptar para solventar los efectos de la crisis y para afianzar su desarrollo futuro. Desde entonces, el crecimiento de la regió n se ha ralentizado y vuelto errá tico.

El bajo y errá tico crecimiento econó mico no generó ni los recursos ni las condiciones para atender adecuadamente las grandes carencias que afectan a la regió n en la actualidad y, en ú ltima instancia, resultó en el deterioro relativo del nivel de vida de los latinoamericanos en el contexto global. En especial, la incapacidad de mitigar los graves y persistentes problemas sociales es, quizá s, una de las principales causas del frecuente descontento popular que ha llevado a la alternancia entre gobiernos con tendencias unas veces de izquierda y otras de derecha, en un vano intento de mejorar consistentemente las condiciones de vida de la gran mayorí a de los latinoamericanos. Este fracaso del actual modelo de desarrollo es la razó n que justifica la necesidad de un nuevo paradigma de desarrollo.

El nuevo orden econó mico que se ha venido consolidando a partir de la dé cada de 1980, está definiendo una novedosa estrategia de desarrollo. Los paí ses subdesarrollados que se han insertado en esta nueva realidad está n modernizando sus estructuras productivas y logrando un rá pido desarrollo sostenido e inclusivo. En cambio, los paí ses latinoamericanos han permanecido al margen de esta nueva realidad; para ellos el nuevo orden econó mico se ha convertido en una amenaza.

En este Ensayo se plantean los fundamentos de un paradigma de desarrollo enfocado a solventar los grandes desafí os que enfrenta la regió n en el siglo XXI. El paradigma postulado tiene como objetivo prioritario propiciar un alto y sostenido crecimiento econó mico como condició n imprescindible para lograr un desarrollo sustentable e inclusivo. Para alcanzar ese objetivo la estrategia propuesta rescata el papel del Estado como agente protagó nico del proceso de desarrollo y propicia la inserció n en el nuevo orden econó mico a fin de aprovechar las oportunidades que ofrece esta nueva realidad.

About the author










Luis Sanchez-Masi es un economista graduado de la Universidad Nacional Autó noma de Mé xico (UNAM). Fue funcionario ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con sede en Washington, D.C., y de la CAF-Banco de Desarrollo de Amé rica Latina, con sede en Caracas, Venezuela, instituciones en las que ocupara cargos de alta responsabilidad. Sus funciones en el BID y en la CAF le han puesto en contacto con la realidad de Amé rica Latina y el Caribe y le han proporcionado una vasta experiencia en asuntos latinoamericanos. En la actualidad es un investigador independiente dedicado a estudiar problemas del desarrollo de Amé rica Latina.

Luis Sanchez-Masi ha publicado libros y artí culos sobre la problemá tica del desarrollo de Amé rica Latina y ha realizado presentaciones en seminarios y conferencias en universidades y en foros internacionales.

Product details

Authors Luis Sanchez-Mas
Publisher Neil Investments Inc
 
Languages Spanish
Product format Paperback / Softback
Released 06.01.2024
 
EAN 9798350927740
ISBN 979-8-3509-2774-0
No. of pages 176
Dimensions 152 mm x 229 mm x 18 mm
Weight 281 g
Subject Social sciences, law, business > Business > Economics

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.