Read more
Este estudio ofrece una propuesta interpretativa de la primera etapa de la trayectoria de Ada Salas (Cáceres, 1965), condensada entre Arte y memoria del inocente (1988) y Lugar de la derrota (2008). Se plantea una visión de conjunto sostenida en el diálogo de las realizaciones textuales con la teoría literaria y el pensamiento simbólico-místico y filosófico que las fundan. Con este enfoque integral, los distintos capítulos analizan pormenorizadamente cada uno de los aspectos medulares de esta obra. Como si se tratase de un proceso de desvelamiento, sus páginas trazan el recorrido que va desde la concepción cognoscitiva del poema hasta la "cortedad del decir" -o viceversa-, a fin de desentrañar el sentido último de la escritura: el conocimiento del ser en el lenguaje.
List of contents
1. LA "POESÍA DEL SILENCIO": UN PUNTO DE PARTIDA
2. LA RECEPCIÓN CRÍTICA DE LA OBRA DE ADA SALAS
3. LA CREACIÓN COMO ACTO COGNOSCITIVO
4. POESÍA, MÍSTICA, PENSAMIENTO
5. LA "CORTEDAD DEL DECIR"
6. MUJER, SILENCIO, HISTORIA
7. LA SEGUNDA ETAPA DE ADA SALAS: ALGUNAS NOTAS
8. A MODO DE SÍNTESIS
About the author
Ana Rodríguez Callealta (Cádiz, España, 1988) es doctora Estudios Lingüísticos, Literarios y Teatrales por la Universidad de Alcalá, con una tesis centrada en la poesía escrita por mujeres en España a finales del siglo XX y principios del siglo XXI. Sus líneas de investigación abarcan la poesía española contemporánea, así como los estudios de recepción y conformación del canon.