Read more
En las matemáticas con el nuevo modelo fuzzy-MOP se persiguen los siguientes objetivos energéticos: minimización de los costes de producción de energía, minimización de las emisiones de gases de efecto invernadero, minimización del uso de combustibles fósiles, minimización de la energía importada, maximización de la eficiencia energética de las centrales eléctricas y uso de recursos renovables. En el estudio se realizaron encuestas/entrevistas a los gestores energéticos e ingenieros (DM) que trabajan en los sectores público y privado sobre los proyectos energéticos de Turquía. Como resultado de las encuestas/entrevistas, se han determinado 7 criterios principales y 38 subcriterios para seleccionar las centrales/recursos energéticos de Turquía. En el estudio, las ponderaciones de los recursos energéticos renovables utilizados en la generación de energía y las funciones objetivo se determinan mediante los métodos Fuzzy-AHP, Fuzzy-TOPSIS y Fuzzy-PROMETHEE. Utilizando el modelo matemático MOP, se obtiene el plan de generación de energía de Turquía a 20 años entre 2020 y 2040, es decir, basado principalmente en los recursos renovables de Turquía. Con este escenario, el porcentaje de uso de recursos energéticos renovables en la generación de electricidad de Turquía aumenta en un 82%.
About the author
Si è laureato al METU CE-Dipartimento di Ingegneria Civile come Studente d'Onore e ha conseguito numerosi studi di Master; METU Ingegneria Civile, Eng-MBA in IE-Ingegneria Industriale, HSE, MEEL, PMP, CCSA, IVLP. Il suo dottorato di ricerca L'argomento della tesi riguarda i modelli di ottimizzazione energetica e le strategie e politiche energetiche della Turchia. Il suo dottorato di ricerca e i titoli di professore associato sono in IE.