Read more
Este trabajo presenta y analiza las decisiones y concepciones de los "actores judiciales" en el ámbito de la justicia juvenil en la ciudad de Salvador - BA, teniendo en cuenta las disposiciones legales del Estatuto del Niño y del Adolescente que, en su artículo 112, prevé medidas socioeducativas aplicables a los adolescentes en conflicto con la ley. En particular, se analizó el marco de la justicia restaurativa en cuanto a las posibilidades, éxitos y dificultades en su implementación, a partir de un abordaje integral de los puntos de vista de los "actores judiciales" y de las sentencias socioeducativas. Se trató de escrutar los significados en torno al sistema de justicia juvenil -producidos en el seno de la judicatura- para comprobar si existe una infrautilización de las referencias a la justicia restaurativa en las sentencias y en los significados atribuidos a la medida socioeducativa, por un lado, y la persistencia de referencias que favorecen la lógica de la aflicción como forma de responder a los conflictos juveniles, por otro.
About the author
She holds a Master's degree in Human Rights from UNIT/SE (2019), is a certified judicial mediator by the TJBA (2016) and graduated in Law from UNEB (2014). She works especially with mediation and family relations, restorative justice, childhood and adolescence, criminology and research methodology.