Read more
Se trata de un estudio descriptivo, que tiene como objetivo analizar cómo ocurre el proceso de comunicación en la atención entre enfermeros y personas sordas y con deficiencia auditiva, recomendando observaciones sobre la realidad estudiada. En este trabajo el autor discute los sentimientos negativos sobre la atención prestada a los pacientes sordos, a la luz del Análisis de.Análisis del Discurso de Michel Pêcheux, que busca comprender las condiciones en que se producen los discursos. Sugiere recomendaciones para desarrollar mejoras en las acciones gubernamentales en el área de la salud en relación con los sordos, además de proporcionar a las enfermeras herramientas útiles para la elaboración de.programas de intervención y estrategias de comunicación utilizando la Lengua de Signos. Y finalmente, que sea tomada como vehículo de transmisión de información y comunicación por los actores involucrados en este proceso.
About the author
Laureato in Lettere e Pedagogia, Master in Salute ed Educazione, Specialista in Traduzione e Interpretazione, Insegnamento in LIBRAS e Educazione Speciale. È professore presso l'Istituto Federale di Scienze dell'Educazione e Tecnologia di Amazonas- IFAM e lavora sui seguenti temi: linguistica applicata alle Libre, lingua portoghese come lingua madre e L2 per i sordi.