Read more
Informationen zum Autor Paula K. Manzanero; Illustrated by Gregory Copeland; Translated by Yanitzia Canetti Klappentext "Conoce la fascinante carrera del surrealista Salvador Dalâi, desde sus primeros años en Espaâna hasta su vida pâublica como artista de fama internacional, en este nuevo libro de la serie nâumero uno en ventas del New York Times"-- Leseprobe ¿Quién fue Salvador Dalí? Un hombre bien vestido con un bastón sube las escaleras del metro de París (el metro subterráneo). Su cabello flota al viento y lleva su bigote peinado a la perfección. Mientras mira directamente a la cámara de un fotógrafo, un grupo de parisinos se detiene a mirarlo. O, más exactamente, miran al oso hormiguero grande y peludo que lleva atado a una cuerda. Salvador Dalí ya era una celebridad cuando se le tomó la foto en 1969. Era un pintor de fama mundial conocido por usar la imagen de una cosa para representar otra. Esto se llama simbolismo. También era famoso por su forma de vida única y su bigote, que llevaba delgado y peinado para que cada una de las puntas exteriores apuntara hacia arriba a ambos lados de su nariz. Salvador tenía un amigo al que había apodado “el oso hormiguero”. ¿Estaría rindiendo honores a su amigo al pasear con un oso hormiguero real? O tal vez estaba siendo él mismo. De niño, había decidido demostrar que era diferente a los demás. Y durante su larga vida, le mostró al mundo lo especial que era en todos los campos que abordó. Se convirtió en pintor, cineasta, escritor, escultor y mucho más. Y resulta que el fotógrafo no captó accidentalmente la aparición de un hombre en traje con un animal inesperado en una concurrida calle de la ciudad. Esta escena inusual en realidad fue planeada con mucha anticipación. Al igual que las personas influyentes en las redes sociales de hoy, Salvador sabía cómo configurar la toma perfecta en el ángulo correcto en el momento adecuado. Sabía cómo hacer que todos hablaran de él y de su arte. Y le encantaba sorprender a la gente. Salvador fue uno de los artistas más famosos y distinguidos del siglo XX. Al igual que su arte, su personalidad era emocionante y audaz. Le gustaba que la gente cuestionara su estilo inusual. Quería que se dieran cuenta de que algunas obras de arte, al igual que algunas personas, requieren de un análisis más profundo. CAPÍTULO 1 Su vida en España Salvador Dalí, cuyo nombre completo era Salvador Felipe Jacinto Dalí y Domènech, nació el 11 de mayo de 1904, en la ciudad de Figueres, España. La ciudad se encuentra en la esquina noreste del país, en Cataluña, cerca de la frontera francesa. Su madre se llamaba Felipa Domènech i Ferrés. Su padre, Salvador Dalí Cusi, era un abogado que en ocasiones podía ser muy estricto. La familia, que incluía a la abuela de Salvador y a su tía Catalina, hablaba el idioma catalán. Apenas 9 meses antes de que Salvador naciera, su hermano mayor, a quien también habían nombrado Salvador, había muerto de una gastroenteritis estomacal o infección justo antes de cumplir dos años. Al segundo Salvador le dieron la ropa de su hermano para vestirse y sus juguetes para jugar. De alguna manera, sus padres lo trataron como otra versión de su hijo primogénito, que ya no estaba con ellos. Cuando Salvador tenía tres años, nació su hermana, Anna María. Un año más tarde, comenzó la escuela. Al cumplir los seis años, sus padres lo trasladaron a una escuela privada, y también tomó clases de francés, el idioma que usaría durante la mayor parte de su vida adulta. Pero Salvador nunca se interesó mucho por la escuela y deseaba poder pasar su tiempo dibujando. Mientras estaba en clase, a menudo miraba por la ventana o hacia el techo y soñaba despierto. Miraba las nubes o las grietas de la pintura en el aula y encontraba formas ocultas e imaginaba detalles que eran mucho más atractivos para él que sus lecc...