Read more
Describe la República Centroafricana como un país geoestratégico, dada su posición en África Central. Señala que la situación geográfica del país en el corazón del continente africano debería, en principio, brindarle oportunidades para prosperar. Desgraciadamente, los diversos conflictos en otros países vecinos han repercutido negativamente en este país, que, sin embargo, cuenta con bazas por todos lados en cuanto a sus inexplotables recursos naturales. La porosidad de sus fronteras hace imposible que el país lleve una vida digna en su propio territorio. Los recursos naturales de este país, la República Centroafricana, se están convirtiendo en una fuente de codicia por parte de sus vecinos, que de vez en cuando perpetran actos de inseguridad, aprovechándose de la debilidad del Estado para sembrar el desorden en el territorio nacional y sacar el máximo provecho de las riquezas inexplotadas del país. El presente trabajo se sitúa bajo el signo del comienzo de los males que el país ha conocido desde el periodo colonial, pasando por la famosa fase de la independencia con su corolario, el problema de la sucesión a la cabeza del Estado y el periodo dictatorial.
About the author
El Dr. Gérard Déganendji nació el 1 de enero de 1961 en Sibut, una de las ciudades de la República Centroafricana. Actualmente, profesor-investigador e historiador de formación, es profesor en el Departamento de Historia de la Facultad de Letras y Humanidades de la Universidad de Bangui.