Read more
Este estudio tenía como objetivo explorar las estrategias de traducción que se utilizaron para resaltar los temas feministas en tres novelas árabes. El estudio utilizó un modelo ecléctico que integra las estrategias de traducción de Flotow (2016), Lessinger (2020) y Massardier-Kenney(1997), en el de Lefever (1992, 2017) y Venuti (1992, 2018). El modelo ecléctico se utilizó como herramienta de análisis para identificar las estrategias más frecuentes utilizadas para visibilizar lo femenino,a partir del análisis temático de cuatro temas feministas, que incluyen el lenguaje de género, los estereotipos de género, la opresión en las relaciones hombre-mujer y el empoderamiento femenino. El análisis de los datos se basó en la comparación del texto original con el texto meta, lo que ayudó a responder a las preguntas de la investigación sobre la eficacia del modelo ecléctico a la hora de identificar las estrategias feministas que utilizó cada traductor, y cómo la identidad feminista de cada traductor afectó a cada traducción. Los resultados de la investigación indicaron que el modelo ecléctico es eficaz para destacar la complementación, la manipulación y la extranjerización como las estrategias más comunes que se utilizaron para afirmar las ideologías feministas.
About the author
Dr. Hind Alzeeagi has a Ph.D. in translation, achieved the status of Fellow from Advance-HE, and a certified trainer. He is an Academic with more than 10 years of experience in Higher Education.