Read more
La sociedad ejerce gran influencia en el desarrollo psicológico de todas y cada una de las personas, ya que desde el nacimiento se pertenece a un pequeño grupo llamado familia, posteriormente a lo largo de la vida los individuos se van integrando a diferentes grupo los cuales son trasmisores de cultura, valores y conductas socialmente compartidas y aceptadas de acuerdo a la comunidad de pertenencia, y justo es esto lo que se convierte en material de trabajo para la psicología social. Esta rama de la psicología permite hacer un estudio científico de las causas y motivos sociopsicológicos que subyacen al comportamiento humano. En este caso en temas como: el ejercicio como bienestar social; el efecto del Mindfulness en estudiantes de secundaria, y en la población durante la pandemia COVID-19; problemas en el ciclo del sueño y en la adherencia a los tratamiento médicos; rendimiento escolar, redes sociales, inteligencia emocional y suicidio, así como identidad en los adolescentes; depresión en mujeres; la pareja en tiempos de COVID-19; la formación del psicólogo y finalmente, el proceso de victimización que sufren los migrantes. Este libro se realizó con el afán de contribuir al enriquecimiento de la psicología, partiendo del ejercicio de la disciplina de todos y cada uno de los autores.
About the author
Dra. en Psicología Evangelina Aldana CalvaInstituto Nacional de Perinatología Candidata SNIActuaria Matemática Laura Evangelina Cabrera AldanaAnalista de Riesgo en AOUHI.Dra. en Psicología Sandra Martínez MedinaInstituto Nacional de Perinatología Candidata SNI