Read more
Piedrecitas, el pueblo donde nació la autora de este libro, una aldea diminuta en el medio de los campos dormidos de Cuba, no aparece en el mapa del mundo.No se suponía que Iris Cepero, una 'guajira', llegara muy lejos, si acaso a La Habana, la capital de su país. Se las arregló, sin embargo, para vivir entre Londres y Madrid y llegar a Tokio, a Petra, a Angkor, a Moscú, a Jerusalén. Este libro es el minucioso reporte de su estupefacción, una colección de asombros y estremecimientos.En una playa de Galápagos, Iris nada con los leones marinos. En los templos de Sukhotai, en Tailandia, persigue a un escurridizo monje entre estanques y plácidas estatuas de Buda. En Moscú, pasa en puntas de pie frente a la Lubianka, la an- tigua sede de la kgb, y se sienta en el pavimento frente al Bolshoi a ver una ópera. En Ferrara, se asoma a la tumba de Lucrecia Borgia. Se pierde en Petra entre los palacios nabateos, hasta que un beduino, vestido de roquero, le indica la salida hacia el siglo xxi.
About the author
Iris Cepero (Camagüey, Cuba, 1970). Periodista, editora, traductora y ex diplomática cubana. Ha trabajado para los departamentos de comunicación de las editoriales Alfaguara, Santillana, Siglo XXI de España Editores y Hurón Azul y desde el 2019 traduce libros, del inglés al español, para la editorial Anaya. En el año 2008 comenzó a escribir para la sección de viajes de El Nuevo Herald en Estados Unidos y en el 2014 lanzó su blog Viajes de una guajira, en el que pueden leerse relatos de viaje no incluidos en este libro. Sus artículos culturales, académicos, sociales y políticos han aparecido en