Read more
El pistachero verdadero (Pistacia vera L.) es un cultivo bastante difícil de realizar porque las técnicas clásicas de esquejado e injerto tropiezan con una biología particular que no permite que estas operaciones tengan un éxito completo (Jacquy, 1973). El propio cultivo in vitro ha demostrado ser complejo debido a diversas dificultades en la desinfección, la oxidación de los tejidos, el mantenimiento del cultivo, el enraizamiento y la aclimatación (Barghchi y Alderson, 1989; Chatibi et al., 1995). Así pues, con el fin de examinar la diversidad genética de esta especie, estudiamos el polimorfismo de una población de pistachos de la región de EL Guetar (Gafsa), en el sur de Túnez, basándonos en marcadores moleculares extraquomosómicos. Además, intentamos aprovechar las posibilidades que ofrecen las técnicas de análisis molecular del genoma del cloroplasto para apreciar la diversidad. En este contexto, elegimos la región espaciadora integral trnL (UAA) trnF (GAA) utilizando un par de cebadores específicos (E y F). La longitud de esta región no codificante del ADN del cloroplasto del pistacho es de unos 409 pb para todas las plantas estudiadas.
About the author
Ben Lamine Laila, attualmente dottorando in scienze farmaceutiche in un laboratorio di ricerca sul genoma umano e le malattie multifattoriali. Ho svolto il mio master di ricerca sulla diversità delle piante con un interesse per il pistacchio. Ho una laurea in scienze biologiche.