Fr. 130.00

Ecología de la desinformación y su impacto en el espacio público

Spanish · Hardback

Shipping usually within 2 to 3 weeks (title will be printed to order)

Description

Read more










Pocos conceptos han adquirido un carácter más polisémico y omnipresente en los últimos tiempos, en una esfera que excede los estudios de comunicación, que el de desinformación. La desinformación se ha convertido en un compañero de viaje aparentemente inevitable de la comunicación en sí, y con ello ha interferido en todo tipo de procesos políticos, económicos y sociales.

Este libro se propone analizar cómo afecta la desinformación, en sus diversas acepciones, a la configuración y el funcionamiento del ecosistema comunicativo. El objetivo es desarrollar una reflexión teórica que permita ofrecer una visión panorámica de los principales cambios que ha experimentado el sector y que propician un incremento y/o diversificación de la desinformación. El lector interesado en el análisis de la desinformación encontrará aquí un conjunto de reflexiones teóricas que entendemos valiosas, como conjunto y también consideradas aisladamente. Se trata de análisis que parten de una revisión crítica de la literatura, fundamentalmente ubicada en el ámbito específico de la comunicación política, pero con ramificaciones en campos conexos, como la historia de la comunicación o la estructura de los medios de comunicación y las industrias culturales. Dichos análisis, además, a menudo conllevan propuestas metodológicas específicas para abordar el estudio de la desinformación en planos hasta ahora poco explorados.

List of contents










Lista de ilustraciones - Agradecimientos - Guillermo López García: Introducción. Comunicación y desinformación - Josep Gavaldà Roca: La estructura de la producción del discurso político. The war room: versión española - Lidia Valera-Ordaz y Marina Requena-i-Mora: Sesgos cognitivos, tribus morales y espacio social como condicionantes de la desinformación - Dafne Calvo, Germán Llorca-Abad y Lorena Cano-Orón: Dimensiones estructural, económica y pragmática de la crisis de la (des)información - Àlvar Peris-Blanes, Juan Pecourt, Adolfo Carratalá y Sebastián Sánchez-Castillo: La televisión ante la desinformación: historia, géneros y difusión - Dolors Palau-Sampio y Dafne Calvo: Desinformación y principios profesionales. Una aproximación cualitativa a los desafíos para periodistas y verificadores - Lorena Cano-Orón, Dafne Calvo, Rosanna Mestre y Marta Meneu: La deconstrucción de la información: tipologías de desinformación en redes sociales - Vicente Fenoll y José Gamir-Ríos: Mentiras, ideología y medios sociales. Topografía de la desinformación en la comunicación política digital - Antonio Laguna-Platero y Francesc-Andreu Martínez-Gallego: La mentira antes de la posverdad. Desinformación y propaganda - Antonio Laguna-Platero y Francesc-Andreu Martínez-Gallego: De la verdad como ideal a la posverdad como realidad - Acerca de las y los autores.


About the author










Guillermo López García es Catedrático de Periodismo en la Universidad de Valencia. Investiga el impacto de los nuevos medios y formas de la comunicación en el proceso de comunicación política y en la configuración de la esfera pública. Dirige el grupo de I+D Mediaflows (www.mediaflows.es).

Product details

Assisted by Mary E Stuckey (Editor), Guillermo López García (Editor), Mitchell S. McKinney (Editor), Mitchell S McKinney (Editor), Mary E. Stuckey (Editor)
Publisher Peter Lang
 
Languages Spanish
Product format Hardback
Released 17.03.2023
 
EAN 9781433186219
ISBN 978-1-4331-8621-9
No. of pages 198
Dimensions 150 mm x 15 mm x 225 mm
Weight 373 g
Illustrations 19 Abb.
Series Frontiers in Political Communication
Subject Social sciences, law, business > Media, communication

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.