Read more
La disciplina de la gestión de recursos humanos ha sido muy dinámica y ha experimentado una metamorfosis continua tanto en su alcance como en su orientación. Sin embargo, aunque cada vez se reconoce más la teoría del capital humano, su operacionalización a través de las reservas y los flujos intelectuales, que es el parámetro más crítico que define la memoria institucional de una organización, ha sonado abstracta. Por lo tanto, la importancia del conocimiento y la comprensión de la epistemología por parte de los estudiosos y profesionales de los RRHH es un requisito para una práctica y unas teorías de gestión de los RRHH holísticas y universales. Las pruebas empíricas demuestran que el 80% del conocimiento humano está en forma tácita, lo que lo convierte en un tesoro precioso que debe liberarse compartiéndolo o convirtiéndolo en otras formas que puedan manipularse fácilmente para construir y preservar la memoria institucional. Por lo tanto, este libro presenta un vínculo empírico que tiende puentes y desmitifica esta interacción crítica entre la gestión de RRHH y la gestión del conocimiento, ayudando así a los profesionales de RRHH a desarrollar las percepciones necesarias que reposicionarán su comprensión de la gestión y gobernanza de RRHH como la próxima frontera que se espera que aporte la economía impulsada por el conocimiento.
About the author
Prof. Wario Guyo ist außerordentlicher Professor für HR, Management und Governance an der Jomo Kenyatta University (JKUAT) in Nairobi, Kenia. Er hat zahlreiche Publikationen veröffentlicht und Doktoranden in den Bereichen Personalwesen, Wissensmanagement und Governance betreut und ist ein erfahrener Berater in den Bereichen Personalwesen, Führung und Governance auf lokaler und internationaler Ebene in allen Wirtschaftssektoren.