Read more
¿Cómo pueden redefinirse la abstracción y la creatividad cuando el dibujo opera como un "pliegue" a través de la materia, la información y el espacio? El estudio del caos ha venido planteando numerosas cuestiones sobre estadística, geometría, topología, no linealidad y emergencia, que requieren no sólo su investigación a través del espacio de fases, sino también la redefinición de este último en las metacondiciones contemporáneas de la ciencia. Las paradojas y los "eslabones perdidos" entre los números y la visualización ofrecen un nuevo "espacio" para hacer avanzar la ciencia, la tecnología, la filosofía y la práctica creativa más allá de los límites existentes. Como parte de la física postcausal contemporánea, la metatopología de los caminos entre caminos inspira nuevos tipos de trazado, diagramación y dibujo. Allí donde la "tropografía" se encuentra con la topografía, el trazado operativo puede extenderse a una especie de espacialización postíndica de "inconmensurables" e "intermedios". Así, los nuevos procesos de dibujo pueden revelar los metaespacios de la "desprogramación". Allanar el camino hacia la filosofía del dibujo en las metacondiciones de la "perplicación" a través del pensamiento contemporáneo, la práctica creativa, la ciencia y la tecnología, significa la redefinición mutua del dibujo, la investigación y la práctica a través de nuevos devenires.
About the author
Künstlerin, Autorin, Herausgeberin, Kritikerin, Dozentin. AHRC-finanzierter Doktortitel, MA, BA Fine Art, Surrey Univ./WCA. Lehrtätigkeit MArch Westminster University, London. Venedig Biennale, Tate Britain, Leonardo/MIT (LABS), ISEA2010-23 (IPC), LFA/Kulturolympiade 2012, Digicult, TRACEY, NY DigitalSalon, Marks in Space 2004, ABC:MTL (CCA), EspacioEnterCanarias 2016-9.