Read more
El estudio que se presenta en este libro tenía como objetivo conocer y comprender las experiencias y los significados del trabajo para las personas con discapacidad visual (PCDV). Partiendo de la base epistemológica del construccionismo social, considerando la centralidad del trabajo en la vida de una persona y desde la perspectiva de la Teoría de la Psicología del Trabajo (TPT), el estudio cualitativo escuchó, a través de entrevistas semiestructuradas, a personas con discapacidad visual sobre sus experiencias de trabajo.Las narraciones nos permitieron identificar los factores sociales, educativos y relacionales de la inserción laboral y los significados del trabajo. A través del modelo propuesto por TPT, el estudio contribuyó a comprender las experiencias de trabajo y a identificar la compatibilidad del trabajo realizado por PCDV con el concepto de trabajo decente.Los aportes de este estudio pueden ayudar en las propuestas de políticas públicas y educativas y contribuir a que los investigadores y orientadores profesionales y de carrera puedan reflexionar, en sus prácticas de trabajo, sobre las cuestiones relacionales y contextuales que implican la elección y el desarrollo profesional y laboral de las PCD.
About the author
Psychologin, Master of Sciences im Bereich Sozialpsychologie vom Institut für Psychologie der Universität São Paulo; arbeitet als Psychotherapeutin und Berufsberaterin. Mitarbeiterin des Forschungsteams des Núcleo de Aconselhamento de Carreira do Serviço de Orientação Profissional do Instituto de Psicologia da USP.