Read more
La llegada de la pandemia ha causado trastornos en todo el mundo, lo que nos ha obligado a recluirnos para evitar la propagación del virus. Hemos optado por una forma de trabajo que es el teletrabajo, en el que trabajamos fuera de la oficina, ya sea en casa, en una cafetería, en la biblioteca.... Sin embargo, no todas las actividades pueden realizarse a distancia. La interacción cara a cara está siendo sustituida por lo virtual a través de la tecnología. Rompe con la organización tradicional con beneficios para ambas partes. Ofrece a los agentes la posibilidad de beneficiarse de horarios de trabajo más flexibles, pero conlleva riesgos (psicosociales, aislamiento, menor motivación). Algunos lo ven como una cualidad positiva en sí misma (el sueño se ha hecho realidad), pero no es una panacea total. Para que tenga éxito, conviene tener un buen sentido de la organización y no dejarse distraer mientras se impone, y sobre todo saber separar la vida profesional de la privada.
About the author
Abdelkader RACHEDI ist Lehrer an der Univ. Dr. Moulay Tahar aus Saida seit 2007. Er hat einen Abschluss in Management von der Univ. Tlemcen, Master-Abschluss in Wirtschaftswissenschaften und Management, Univ. Saida, Doktor der Wirtschaftswissenschaften, Univ. Tlemcen und eine Universitätsakkreditierung, Univ. Sidi Bel-Abbes. Seit 2023 ist er Forschungsprofessor.