Read more
La energía es esencial para el sustento de la vida humana. El avance de la tecnología ha provocado una contaminación ambiental que, a su vez, ha conducido al cambio climático. El gran desfase entre la demanda y la oferta de electricidad, el coste creciente de los combustibles fósiles importados y el empeoramiento de la contaminación atmosférica exigen una búsqueda urgente de fuentes de energía rentables, fiables y respetuosas con el medio ambiente. La energía eólica es potencialmente atractiva por su bajo impacto ambiental y su sostenibilidad. El potencial de la energía eólica no es fácil de estimar porque, a diferencia de la energía solar, depende de las características del lugar y de la topografía, ya que la velocidad del viento está muy influida por las características topográficas locales. La clasificación y caracterización de una zona como de alto o bajo potencial eólico requiere un esfuerzo considerable, ya que la velocidad y la dirección del viento presentan transiciones extremas en la mayoría de los emplazamientos y exige un estudio detallado de las variaciones espaciales y temporales de los valores de velocidad del viento, por lo que, antes de determinar el emplazamiento del parque eólico, deben analizarse la velocidad media diaria y mensual del viento, las distribuciones de la velocidad del viento, así como las densidades de potencia eólica.
About the author
O Sr. Nyasani tem um mestrado em Msc(Física), um bacharelato em Cama (ciência) em Matemática e Física e está actualmente a seguir um programa de doutoramento em Energias Renováveis na Universidade Internacional Atlântica. O Sr. Nyasani é autor e co-autor de vários livros de Física do ensino secundário e é actualmente professor na Universidade de Mount Kenya.