Read more
List of contents
Margarita Remón Varela: Preámbulo- La ciencia ficción mexicana: un architexto problemático, un corpus nacional hipotético: Definiciones, taxonomías, modelos, vocabulario: situarse en la jungla conceptual- Panorama de la ciencia ficción en México- Modelos narrativos de la ciencia ficción, terminología y enfoques- Distopías e imaginario apocalíptico: (des)esperar de los tiempos que corren: El pensamiento apocalíptico en Occidente en los siglos XX y XXI- Moralismo y didactismo- El Distrito Federal (post)apocalípticö: deambulaciones y emergencia del mito- La condición posthumana y la corriente
cyberpunk-¿Y si no fuera el fin del mundo sino el nacimiento de mundos plurales? Otras formas para la ciencia ficción mexicana: Autoirrisión y parodia: el humor como punto bisagra entre extrapolación y analogía- Tiempos alternativos y ucronías: reescribir la literatura, reescribir México- Alberto Chimal, "Se ha perdido una niña" (
Siete, 2012) o hacia una ciencia ficción
in absentia-
Conclusión¿: Una literatura menor para un proyecto mayor-Bibliografía- Ilustraciones
About the author
Margarita Remón Varela es Catedrática de literatura y cultura latinoamericana en la Universidad de Caen (Francia). Ha publicado una treintena de artículos sobre literatura mexicana contemporánea: formas literarias híbridas (ensayo, crónica), relación entre literatura y ciencias sociales, literaturas de lo insólito (fantástico y ciencia ficción).