Read more
La teoría del análisis crítico del discurso establece un modelo mental; con una base cognitiva que facilita la interpretación subjetiva de las situaciones comunicativas, este enfoque permite la implementación de modelos contextuales del discurso para ahondar desde las categorías sociales y los principios fundamentales del pensamiento de la escuela socrática menor cínica, la constitución del discurso parresiástico cínico. Al realizar este análisis descriptivo-explicativo, lo que se aspira con la presente libro, es sugerir que la aplicación o implementación de la parresía cínica puede ser referencia para la teoría del análisis crítico del discurso; la cual se podría considerar como una línea de investigación en la comunicación social o aportar mediante la aplicación de los principios fundamentales del cinismo a la teorización del discurso parresiástico desde un estudio filosófico-científico.
About the author
Cientista político, Magister Scientiae em Ciência Política, Magister Scientiae em Filosofia, Professor Assistente designado para a Cátedra de Epistemologia e Pensamento Económico do Departamento de Economia da Faculdade de Ciências Económicas e Sociais da Universidade dos Andes em Mérida-Venezuela.