Read more
Se ha comprobado que los números esqueléticos son versátiles a la hora de analizar y categorizar los cúmulos químicos. En este sentido, se han analizado y categorizado cúmulos como los boranos, los metaloboranos, los heteroboranos, los hidrocarburos, los carbonilos metálicos, los iones zintl, los cúmulos matrioshka y los cúmulos dorados. En este libro, el enfoque se ha centrado en los cúmulos de calcogenuros. En consecuencia, se han analizado más de 80 cúmulos químicos de calcogenuros utilizando números esqueléticos. Cuando uno se enfrenta a las fórmulas de los cúmulos de calcogenuros, éstas parecen formidables y desordenadas. Pero cuando se les somete al profundo poder de penetración de los números esqueléticos, simplemente se desmoronan para generar bellas formas ordenadas similares a las geometrías bien conocidas, como la tetraédrica, la bipirámide trigonal, la pirámide cuadrada y la octaédrica, entre otras. No cabe duda de que también generan sus propias formas peculiares pertenecientes a la naturaleza característica de los calcogenuros. En consecuencia, se ha descubierto que el parámetro K(n) desempeña un papel crucial en la generación de los electrones de valencia del clúster (CVE) y las geometrías isoméricas de los clústeres de calcogenuros.
About the author
Enos Masheija Rwantale Kiremire graduated with BSc(Hons) degree majoring in Chemistry from, University of East Africa, Makerere University College, Uganda in 1970. He had the opportunity to be taught briefly by an inspiring notable visiting chemist, Prof. C.A. Coulson. He later did a PhD, graduating in 1977 March at the University of New Brunswick.