Fr. 57.50

Fuentes nectaríferas de los Sphingidae (Lepidoptera) ibéricos - Macropolillas. DE

Spanish · Paperback / Softback

Shipping usually within 2 to 3 weeks (title will be printed to order)

Description

Read more










Las polillas Sphingidae se sienten atraídas por las flores que producen grandes cantidades de néctar. Son capaces de volar flotando, y polinizan así, lo que requiere mucha energía. Esa energía es proporcionada por los azúcares del néctar de las flores. Desde la perspectiva de la polilla, está obteniendo una recompensa en forma de néctar de una flor. Pero, ¿qué gana la flor al emplear una polilla como polinizador en lugar de usar una abeja, un colibrí, un sírfido, un escarabajo, etc.? Las polillas Sphingidae pueden ser voladoras de larga distancia, a menudo viajando varios kilómetros en una noche en busca de néctar. Esto significa que el polen se lleva más lejos de la planta en la que se originó, lo que podría conducir a una mayor diversidad genética para las plantas. Además, dado que las polillas no comen ni limpian el polen que se acumula en sus cuerpos cuando visitan una flor, cualquier polen en ellas tiene el potencial de depositarse en la siguiente flor, en lugar de perderse.

About the author










José Lara Ruiz, Biólogo, Profesor, Investigador independiente. Experto en polinizadores de Flora Ibérica.

Product details

Authors José Lara Ruiz
Publisher Editorial Académica Española
 
Languages Spanish
Product format Paperback / Softback
Released 16.09.2022
 
EAN 9786202236485
ISBN 9786202236485
No. of pages 56
Subject Natural sciences, medicine, IT, technology > Natural sciences (general)

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.