Read more
Una cavidad de acceso endodóntico (CAE) es el primer paso en el tratamiento endodóntico no quirúrgico. Los objetivos de una preparación de acceso se han establecido desde hace varias décadas, que son eliminar cualquier caries, desopercular la cámara pulpar, localizar todos los orificios del canal y establecer un acceso en línea recta a los canales, conservando también la estructura dental restante. En la actualidad, el uso de tratamientos mínimamente invasivos se ha adoptado en el ámbito médico y odontológico gracias a los avances tecnológicos en las ciencias aplicadas, los aumentos y las técnicas de imagen. Por ejemplo, el microscopio quirúrgico dental ha mejorado la visibilidad y ha permitido que el tratamiento endodóntico sea más conservador y predecible. Asimismo, la tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) ha aumentado la detección de conductos adicionales y variaciones anatómicas complejas.Se han propuesto preparaciones de cavidades de acceso mínimamente invasivas en endodoncia con el objetivo de preservar la dentina pericervical. Dado que la dentina pericervical funciona como un distribuidor de tensión, preservarla puede mejorar potencialmente la resistencia a la fractura.
About the author
Le Dr Anil K Tomer est diplômé du KGMC de Lucknow et de l'Institute of Medical Science BHU. Il est l'auteur d'un certain nombre de publications nationales et internationales.Il est l'un des principaux endodontistes de Gaziabad (UP) et un pionnier de l'endodontie chirurgicale. Il est professeur et directeur du Divya Jyoti College of Dental Science.