Read more
En términos concretos y completos, la sarcopenia podría definirse como un síndrome geriátrico, multifactorial caracterizado por una pérdida progresiva de masa muscular y fuerza, asociada a consecuencias graves, tales como comorbilidades, mala calidad de vida y mortalidad. Se puede considerar el resultado de diferentes mecanismos patogénicos como son la inflamación, la desnutrición, el desbalance hormonal, la fragilidad, las alteraciones de la síntesis y degradación de proteínas, la disfunción mitocondrial y la inactividad física. La prevalencia aumenta con la edad, sin embargo, el estilo de vida, los hábitos alimentarios, la actividad física y la presencia de enfermedades son factores que determinan su evolución. El tratamiento de la sarcopenia combina actividad física y alimentación. La actividad física se asocia con una mayor masa muscular, previniendo fragilidad y disfunción, siendo que la incidencia mayor de sarcopenia se ha observado en adultos mayores sedentarios.
About the author
Dr. Lidia Manzo Rodriguez. Research Professor, Universidad Michoacana, School of Medicine (UMSNH). Research lines: addictions, neural circuits, self-medication in reward losses, anxiolytic drugs and nutrition. Publications in neurosciences and addictions, directed thesis and postgraduate dissertations.