Read more
Sudán del Sur, un país de 64 grupos étnicos, está profundamente dividido por líneas étnicas, lo que ha impregnado todo el tejido social, económico y político del país. Esta pequeña investigación de campo se llevó a cabo para investigar los retos a los que se enfrentan las ONG a la hora de gestionar la diversidad étnica. El estudio investigó la influencia de la diversidad étnica en el reclutamiento y la selección de personal y cómo las ONG gestionan el personal con diversidad étnica, los desafíos que enfrentan y cómo gestionan estos desafíos. El estudio también entrevistó a algunos desempleados para conocer sus puntos de vista y opiniones sobre si la diversidad étnica en el país tiene alguna influencia en su posible contratación en el sector de las ONG. Los resultados del estudio mostraron que el origen étnico tiene una gran influencia en la contratación y la selección incluso en el sector de las ONG. Esta conclusión es coherente con las opiniones de la teoría de la identidad social, que sugiere que los individuos y los grupos se definen y categorizan a sí mismos basándose en las similitudes percibidas que se utilizan para distinguirse o diferenciarse de otros grupos. El estudio reveló además que las dos ONG seleccionadas en el estudio se enfrentan a importantes retos a la hora de gestionar una plantilla étnicamente diversa.
About the author
David Masua tiene 17 años de experiencia en el sector de las ONG, con más de 10 años en Sudán del Sur, y ha visto de primera mano los retos de la diversidad. Su trabajo de investigación pretende concienciar y abrir un debate muy necesario en el sector de las ONG sobre la diversidad y la inclusión utilizando una lente local que muchos expatriados parecen ignorar o desconocer.