Fr. 32.50

Un cero a la izquierda

Spanish · Paperback / Softback

Shipping usually takes at least 4 weeks (title will be specially ordered)

Description

Read more










Fue en los años ochenta. Un día de finales de junio, Pierre Pelot fue a visitar a su esposa y a su hijo que había nacido el día anterior, a la maternidad del pueblo vecino. La maternidad era parte de un complejo de edificios compuesto por un hospital para ancianos, una especie de asilo y un orfanato. Al cuarto llegaban gritos provenientes de fuera. Ascendían desde la celda que había bajo la capilla del establecimiento. Por un respiradero. Por un ventanuco a ras del suelo donde se veían las manos de un niño aferradas a los barrotes, la mancha pálida de un rostro en la oscuridad... Por favor, señor, ¡sáqueme de aquí! No lo volveré a hacer... Por favor, señor.... Una letanía que ascendía en ráfagas hasta la ventana del cuarto donde Pelot veía la llegada del verano... Al volver a casa escribió Un cero a la izquierda. De un tirón.
Pierre Pelot nació en 1945 en la región de las Vosges, donde aún reside hoy en día. Autor extremadamente prolífico, tiene en su haber casi 200 títulos escritos con diferentes seudónimos y sin hacer distingos en géneros literarios (oeste, histórico, ciencia-ficción, novela negra...). Su estilo es reconocible en la construcción de unos personajes que para nada son superhombres y con un final a menudo trágico. Algunas de sus obras, como LÉté en pente douce , se han llevado al cine, y su novela de 2003 Cest ainsi que les hommes vivent , ambientada en los procesos de brujería que tuvieron lugar en las Vosges durante la Guerra de los Treinta Años, tuvo una acogida entusiasta de crítica y público. Sucedió igual con sus dos siguientes obras: Lombre des voyageuses y Les normales saisonnières .
Baru (Hervé Barulea) nació en 1947 y debutó en 1982 en la revista Pilote. Dos años después publicaría el álbum Quéquettes Blues , con el que ganó en 1985 el premio Alfred de Angouleme al mejor autor novel, con el que se descubrió al gran público. En 1985 y 1987 publicaría en Futuropolis La communnion du mino y Vive la classe. A continuación haría Cours Camarade para la revista LEcho des Savannes , realizando después Camino de América , coescrito con JeanMarc Thévenet, con el que ganaría el premio AlphArt de Angouleme al mejor álbum de 1991. En 1995 publicó La autopista del sol, realizada para la editorial japonesa Kodansha, que también le valdría el AlphArt al mejor álbum de 1996. Estos dos últimos álbumes han sido editados en España por Astiberri. Hace poco, en 2006, cerraría su díptico Rabioso , editado en España por Sinsentido.

Product details

Authors Pierre Pelot
Assisted by Hervé Barulea (Illustration), Lorenzo F. Díaz (Illustration)
Publisher Dibbuks
 
Languages Spanish
Product format Paperback / Softback
Released 01.09.2009
 
EAN 9788493723934
ISBN 978-84-937239-3-4
No. of pages 80
Subject Humanities, art, music > Psychology > Theoretical psychology

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.