Fr. 57.50

EL DERECHO AL SILENCIO EN EL DERECHO CONGOLEÑO Y FRANCÉS - Una mirada comparativa

Spanish · Paperback / Softback

Shipping usually within 2 to 3 weeks (title will be printed to order)

Description

Read more










El derecho a permanecer en silencio durante el proceso está ahora unánimemente reconocido por la ley de los estados democráticos como un componente de la presunción de inocencia. Sin embargo, según el sistema jurídico, ya sea continental o de derecho común, este reconocimiento ha sido más o menos duradero y el régimen jurídico aplicado a este derecho sigue siendo variable, según la época y el Estado, debido a los temores que inspira en relación con el establecimiento de la verdad y los resultados de la represión. La comparación de los sistemas penales pone de manifiesto la ambigüedad de estos sistemas en la medida en que otorgan un lugar privilegiado a la confesión. La dialéctica entre la búsqueda de una confesión y el respeto del derecho al silencio domina hoy el procedimiento penal, sea cual sea la familia jurídica. Pero es probablemente el derecho romano-germánico el que tiene más dificultades con esta situación, ya que el procedimiento inquisitorial favorece la búsqueda de la confesión en detrimento del derecho al silencio.

About the author










WILONDJA KATAMBU Alain. Bachelor of Arts in Rechtswissenschaften. KATHOLISCHE UNIVERSITÄT VON BUKAVU. RECHTSWISSENSCHAFTLICHE FAKULTÄT.

Product details

Authors Alain Wilondja Katambu
Publisher Ediciones Nuestro Conocimiento
 
Languages Spanish
Product format Paperback / Softback
Released 13.05.2022
 
EAN 9786204667645
ISBN 978-620-4-66764-5
No. of pages 72
Dimensions 150 mm x 220 mm x 5 mm
Weight 125 g
Subject Social sciences, law, business > Law > Miscellaneous

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.