Read more
Este memorial pretende describir los procesos de creación del cortometraje Eroica, partiendo de las preocupaciones personales y los escritos sobre el proceso gradual de la pérdida de audición hasta la transformación de una idea en película. Eroica trae el sonido como la principal línea narrativa y estética, invitando a la audiencia a escuchar de manera similar a una persona con Otosclerosis - pérdida progresiva de la audición - colocándola en el universo de esta nueva experiencia sonora. La idea tomó forma a partir de la lectura del testamento de Ludwig Van Beethoven, en el que informaba de la desgracia del proceso de pérdida de audición y describía todos sus atormentados sentimientos en su aislamiento social. La película invita a una nueva forma de ver y escuchar el mundo, acercando al público a una propuesta más orgánica, provocadora, incómoda, que no se compone de palabras, sino de situaciones de inmersión, en el ámbito del sentir y sacando a la luz una discusión sobre las formas de ser, escuchar y cómo se insertan en los más variados contextos sociales.
About the author
Josy Macedo es un cineasta y estudiante de maestría en Comunicación y Culturas Mediáticas en la UFPB, donde investiga sobre la internalización del cine. También es administradora de empresas y productora cultural desde hace más de 15 años, trabajando en varios lenguajes artísticos, como las artes escénicas, la música y el cine.