Read more
El ictus es una aparición aguda de una disfunción neurológica debida a una anomalía de la función cerebral con los consiguientes signos y síntomas que corresponden a la afectación de zonas focales del cerebro. El término Accidente Cerebrovascular (ACV) se utiliza indistintamente con el de ictus para referirse a las afecciones cerebrovasculares que acompañan a las lesiones isquémicas o hemorrágicas. Desde el punto de vista clínico, es posible que se produzcan diversos déficits, como cambios en el nivel de conciencia y alteraciones de las funciones sensoriales, motoras, cognitivas, perceptivas y del lenguaje.Para que se clasifique como ictus, los déficits neurológicos focales deben persistir durante al menos 24 horas. Los déficits motores del ictus se caracterizan por la parálisis (hemiplejía) o la debilidad (hemiparesia), normalmente en el lado del cuerpo opuesto al lugar de la lesión. El término hemipléjico se utiliza a menudo de forma genérica para referirse a la gran variedad de problemas que se derivan del ictus.
About the author
El Dr. Vijay Gupta es becario de doctorado, tiene el grado de MPT (Neurología), premiado como Joven Investigador 2021 y trabaja como profesor en CRC -Gorakhpur, NIEPVD, DEPwD, MSJ&E, Gobierno de la India. El Dr. Sandeep Dubey tiene el título de MPT (Neurología) y trabaja como fisioterapeuta senior en la Misión Nacional de Salud del Gobierno de la India.