Read more
Este libro presenta una comparación de la mineralización del agua que ha circulado en el contacto de basaltos y formaciones de sótano. Los resultados del estudio se derivan de enfoques morfoestructurales, petrográficos e hidrogeoquímicos. En el sector de Koutaba predominan los basaltos compuestos de olivino, clinopiroxeno, plagioclasa y óxidos opacos, colocados a través de fallas de las principales direcciones: N10-20°E, N60-70°E y N130-140°E. Sin embargo, en el sector Bapa predomina el granito compuesto por biotita, mega cristales de feldespato alcalino, cuarzo, minerales accesorios (apatita y circón) y óxido, de orientación estructural general NE-SW, N30-40°E, N130-140°E.Los elementos alcalinos (Na, K), alcalinotérreos (Mg) y la tasa de mineralización total permiten diferenciar las aguas que fluyen a través de basaltos y granitos. Las aguas sobre el basalto tienen un fondo geoquímico dominado por Ca-Mg-Na-HCO3-SO4 con una mineralización total relativamente alta mientras que las aguas sobre el granito están dominadas por Ca-Na-K-HCO3-SO4 además de estar caracterizadas por una baja mineralización.
About the author
El Sr. FOTIE LELE Rodrigue, estudiante de doctorado, estudió geología en la Universidad de Dschang y recibió numerosos cursos de capacitación, en particular en las Universidades de Wits en Sudáfrica y Curtin en Australia. Allí estudió las especialidades relacionadas con la minería, lo que abrió su carrera en este sector y en la enseñanza, de ahí su deseo de obtener un doctorado.