Read more
El presente volumen reúne 11 trabajos que versan sobre los problemas y los retos que tienen que enfrentar los traductores de literatura. Debido a su especificidad, su complejidad y su enorme amplitud en el tiempo y en el espacio, la traducción literaria requiere un continuo proceso de reflexión y autorreflexión, tanto desde punto de vista teórico como desde la práctica concreta. Los estudios recogidos en este monográfico abarcan varios siglos, latitudes y perspectivas, por lo tanto, los hemos agrupado en tres secciones (no marcadas): traducción de poesía, traducción de prosa y reflexiones acerca de obras escritas en judeoespañol. Esperamos que el amplio abanico de temas y problemas presentados por investigadores y traductores procedentes de distintos centros de investigación resulte fascinante e inspirador y que sirva de punto de partida para nuevos desafíos.
List of contents
La labor de Gertrudis Gómez de Avellaneda como traductora y divulgadora de la literatura europea del siglo XIX
Octavio Paz: traducción y relativismo cultural
Traducir poesía por poesía: el manifiesto translatológico de Stanis¿aw Baräczak 30 años después
Entre la traducción y la adaptación.A propósito de las versiones al inglés de Pepita Jiménez de Juan Valera
"Rompecabeza" traducida.Sobre el proceso de la traducción al polaco de un capítulo de Tres tristes tigres de Guillermo Cabrera Infante
Luis Sepúlveda em Portugal: traduções e proximidades
Autopublicación: una nueva oportunidad para los traductores del castellano
Refael Yi¿¿ac ben Veniste: el hombre detrás de la obra sefardí Berajá hamešuléšet o las tres lu¿es (Salónica, 1881)
Refael Yi¿¿ac ben Veniste: el hombre detrás de la obra sefardí Berajá hamešuléšet o las tres lu¿es (Salónica, 1881)
El asolado en la izla.Huellas de la lengua hebrea en una adaptación sefardí de Robinson Crusoe
Las huellas de la lengua hebrea en la traducción judeoespañola del Séfer ben hamélej vehanäir (Salónica, 1849)
About the author
Marta Katarzyna Kacprzak es profesora asistente e investigadora en el Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia. Entre sus principales líneas de investigación se encuentran la lingüística comparativa, el judeoespañol y la literatura sefardí moderna.
Gerardo Beltrán es poeta, traductor de poesía y profesor titular de Traducción Literaria en la Universidad de Varsovia. Entre sus principales líneas de investigación se encuentran la traducción intersemiótica y la ecopoética.